Bases del concurso ‘Mi libro preferido’ 2023 Castilla y León

Segunda edición

DESTINATARIOS

  • La campaña va destinada al alumnado de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria matriculado en Centros Educativos de las nueve provincias de la Comunidad de Castilla y León, ya sean de enseñanza pública, concertada o privada.

OBJETIVO, FORMATOS Y PARTICIPACIÓN

  • Se trata de un concurso para el fomento de la lectura y la escritura que recoge los comentarios o reflexiones escritas por un alumno a propósito de un libro que haya leído y que le haya impresionado o gustado (extensión máxima de dos páginas).
  • Los trabajos tendrán que presentarse obligatoriamente en formato de texto electrónico editable (DOC, DOCX, RTF, ODF o equivalente), por lo que deben ser elaborados con un procesador de textos (Word, Open Office o similar). No se admitirán trabajos en formato PDF ni en formatos de imagen (JPG, PNG, GIF, etc.).
  • Los trabajos tendrán que cumplir un formato de estilo, ya que deben ser presentados de forma obligatoria en cuerpo de letra 12 y fuente Arial.
  • Cada documento enviado por un alumno debe llevar el nombre del autor, el curso y el centro al que pertenece, tal como se indica en el ejemplo siguiente:

Título: Romeo y Julieta
Nombre: Mario Carmona Pérez
Curso: 2º ESO C
Centro: IESO Villa del Moncayo (Ólvega, Soria)

  • Cada centro participante seleccionará los cinco mejores trabajos de los presentados por cada clase o curso, redacciones que se enviarán mediante un formulario de participación habilitado en la web milibropreferido.es. El profesor será el encargado de realizar estos envíos a través de dicho formulario. Este es el enlace al formulario de participación.
  • Aquellos trabajos que no cumplan con los requisitos de edición anteriormente expuestos se considerarán como no presentados al concurso.
  • Los trabajos presentados en la modalidad de booktrailers deben subirse por el profesor a través de un enlace a la plataforma de youtube. No serán válidos para concursar aquellos vídeos que se envíen directamente a través de archivos al formulario.
  • Para participar en la modalidad booktrailer, cada participante podrá mandar uno junto a su relato escrito. No se admitirá ningún vídeo realizado sobre un libro concreto si no viene acompañado del formato escrito. Se valorará la creatividad en su elaboración.
  • En caso de presentar un booktrailer, la Fundación José Manuel Lara no se hace responsable por reclamaciones de derechos de ningún tipo, incluidos derechos de imagen ni de propiedad intelectual e industrial o de reproducción musical. En consecuencia, para poder participar en esta categoría del concurso, el alumno tendrá que contar con todas las autorizaciones de derechos necesarias para su reproducción.
  • La Fundación José Manuel Lara se reserva el derecho a distribuir y utilizar los textos y vídeos participantes, sin interés comercial, en cualquier modalidad y formato que se juzgue oportuno, y siempre que tenga un objetivo educativo y/o de promoción del certamen. En estos usos siempre habrá un reconocimiento de la autoría.
  • Los 100 mejores relatos se publicarán en la web del certamen y se difundirán también en la página de Facebook Mi Libro Preferido y en la página de Instagram Concurso Mi libro preferido.
  • Al participar en este concurso, los padres/tutores o, en su caso, el centro autoriza a usar la imagen del menor para la difusión de esta actividad con fines promocionales.
  • El hecho de participar en este concurso conlleva la aceptación íntegra de las Bases.
  • El plazo de admisión de originales comienza el 2 de noviembre de 2022 y finaliza el 15 de febrero de 2023.

PREMIOS

  • Alumnado ganador (uno por cada provincia): una tableta de última generación Samsung y un libro publicado en un sello editorial del grupo Planeta.
  • Profesorado de los alumnos ganadores (uno por cada provincia): una tableta de última generación Samsung.
  • Centros docentes de los alumnos ganadores: lote de libros.
  • Premio al mejor booktrailer para alumno y profesor: sendas tabletas de última generación Samsung.
  • Se elegirá un único texto como ‘ganador absoluto’, cuyo autor contará también con un premio extra: tres entradas para asistir a cualquier acto o evento cultural que se celebre en esta Comunidad Autónoma. El ganador tendrá que ir acompañado por dos adultos. La Fundación José Manuel Lara correrá con los gastos de la compra de las localidades, pero no con el traslado al lugar de celebración.

FALLO

  • El fallo final de este concurso se hará público en el tercer trimestre del curso 2022-2023. El jurado estará integrado por destacados profesionales del mundo de la educación, así como de la literatura infantil y juvenil.
  • La asistencia al acto de entrega de premios a los ganadores de cada provincia correrá a cargo de la Fundación José Manuel Lara, con un máximo de 4 asistentes al acto por alumno o alumna.

Síguenos y comparte en redes sociales: